Diseño UX
CASO DE ESTUDIO
Aplicación para tienda de café
El producto
I love Coffee es una cafetería ubicada en Santiago de Chile, la aplicación nace de la necesidad de poder optimizar el espacio del local por los aforos en pandemia para poder realizar reservas de mesas con anticipación en el local y también realizar la compras en la aplicación para llevar y ahorrar tiempo de espera.
El problema
Personas con poco tiempo para hacer fila por su café y personas que a su vez quieren reservar mesa en el local son anticipación sin tener que esperar su turno.
El objetivo
Diseñar una aplicación que ayude a resolver el problema del tiempo de espera del los usuarios y generar una reserva de mesa en el local.
Mi trabajo
Diseño UX, diseño UI, conducir entrevistas de usuarios, crear wireframe en papel y digital de baja y alta fidelidad, conducir estudios de usabilidad teniendo en cuenta la accesibilidad e iterando en los diseños.
Entendiendo al usuario
Realicé entrevistas y creé mapas de empatía para comprender a los usuarios y sus necesidades. Un grupo central de usuarios identificado a través de la investigación son adultos que trabajan y no tienen tiempo para preparar su café en la mañana o en horarios de oficina.
Un segundo grupo son personas de 20 a 55 años que quieren tomar una café solos o en compañía y quieren poder reservar un mesa con anticipación para no esperar o econtrarse con la sorpresa de que el local pueda estar con aforo reducido
Los dos grupos de usuarios afirmaron que perdían el tiempo esperando en la fila para tomar su café y los segundos que necesitaban de un espacio tranquilo y cómodo donde poder tomar su café.
Pain point 1
Algunos de los usuarios tienen muy poco tiempo para esperar su producto y necesitan optimizar su tiempo de trabajo.
Pain point 2
Algunos usuarios no encuentran una aplicación que les ayude a solucionar los problemas de tiempo y reserva de mesas.
Pain ponit 3
Algunos usuarios comentan que las aplicaciones no son muy amigables para solucionar sus problemas.
User persona 1

Alisson es publicista independiente que trabaja como freelance, es fanática del café y lo toma en la mañana y en la tarde en la cafetería donde tiene amigos, le ayuda a salir de su lugar de trabajo para distraer su mente y poder crear, dice que fluye la creatividad en esos momentos, tiene problemas de movilidad y en ocaciones no puede entrar con su silla de ruedas.
“Como trabajadora independiente me gusta salir a tomar café a algún lugar relajado donde pueda distraerme y volver a trabajar”
Metas:
- Poder entregar un trabajo de calidad y a tiempo a sus clientes
- Crear una agencia de publicidad en un tiempo no lejano
Frustraciones
- No le gusta preparar el café en su casa
- Tiene dificultades con estar sola en casa
- Le molesta tomar café y trabajar al mismo tiempo
- Que existan accesos para personas con discapacidad y lugares habilitados para ellos
Mapa de usuario
Goal: poder comprar un café en silla de ruedas en la cafetería

User persona 2

Alejandro es un ejecutivo de ventas de una compañía y le encanta pasar en las mañanas a comprar su café y tomarlo en la tranquilidad de su oficina, también lo disfruta con su familia los fines de semana, es muy alegre y le encanta hacer deporte antes de llegar a su lugar de trabajo.
“Me encata el café por la mañana después de hacer deporte, como no tengo tiempo para tomarlo en la cafeteria llego a la tranquilidad de mi oficina a disfrutarlo”
Metas:
- Poder entregar un trabajo de calidad y a tiempo a sus clientes
- Crear una agencia de publicidad en un tiempo no lejano
Frustraciones
- Los molestan los tiempos de espera y muchas veces no le alcanza el tiempo para esperar en la fila su café
- Vive muy rápidamente lo que lo lleva a tener frustraciones si se demora en el proceso de la compra de café
Mapa de usuario
Goal: poder comprar un café en silla de ruedas en la cafetería

Wireframes y prototipos
Papel wireframe
Tomarse el tiempo para escribir iteraciones de cada pantalla de aplicación en papel aseguró que los elementos que se convirtieron en estructuras digitales fueran adecuados para abordar los puntos débiles del usuario. Para la pantalla de inicio, prioricé un proceso de pedido rápido y fácil para ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo.

Digital wireframe
En primer lugar, creamos un acceso al perfil de los usuarios para saber quiénes son y mejorar la experiencia en el proceso de compra.
Tenemos acceso claro a tu perfil con la información necesaria para cada usuario.

Prototipo low fi
Usando el conjunto completo de estructuras alámbricas digitales, creé un prototipo de baja fidelidad. El flujo de usuario principal que conecté fue construir y pedir un café, por lo que el prototipo podría usarse en un estudio de usabilidad.

Parámetros del caso de estudio
Tipo de estudio
Cualitativo y cuantitativo
Locación
Santiago, Chile
Participantes
3 mujeres, 2 hombres
Duración
1 mes
Hallazgos del caso de estudio
1. El usuario necesita comprar de forma rápida y sencilla su taza de café por adelantado
2. Los usuarios necesitan un espacio donde puedan tomar su café sin esperar a que se desocupe una mesa, dicen que necesitan reservar con anticipación
Mockups
Antes y después del estudio de usabilidad
Los primeros diseños permitían cierta personalización, pero después de los estudios de usabilidad, agregué opciones adicionales para hacer más fácil y accesible al usuario agregando la opción de crear e ingresar a la aplicación mediante redes sociales

Digital wireframe
El segundo estudio de usabilidad reveló frustración con el flujo de pago. Para agilizar este flujo, consolidé las pantallas “Pedido actual” y “Pago” en una sola pantalla “Resumen del pedido”.

Mockups CLAVES
Puedes ver el mockup de alta fidelidad





Consideraciones de accesibilidad
Proporcionó acceso a usuarios con problemas de visión mediante la adición de texto alternativo a las imágenes para lectores de pantalla.
Utilizar iconografía para ayudar a una navegación más fácil de entender.
Se utilizaron imágenes detalladas de alimentos y café para ayudar a todos los usuarios a comprender mejor los diseños.